Ir al contenido principal

ANÉCDOTA PARA CONTAR...


Tenia 12 Años de edad salia a la calle a jugar y unos amigos tenían una bicicleta y un amigo y yo se la pedimos y nos fuimos pero la bicicleta no tenia frenos pero tenia los famosos "caballos" y los dos nos fuimos para una finca y mi mama no me dejaba irme tan lejos y esa vez me fue super lejos de mi casa y había una cuesta pequeña y me dice mi amigo: tirémonos en la bicicleta desde allá arriba y yo le dije que no nos podíamos caer y me convenció y nos tiramos y estuvo chivo pero la cuesta como era tierra tenia hoyos en la tierra y me dice renuevo tirémonos otra vez y le digo yo CAPAZ EN ESTA NOS CAEMOS y dicho y hecho yo me raspe la barbilla y el se reventó la cabeza y se raspo y me dice me amigo que tengo aquí (tocándose la herida)¿pero no me reventé? yo le dije que no y fuimos a la casa de una señora que o conocíamos y le pedimos agua para lavarnos y no regalo y nos dice y como se cayeron y le explicamos y yo de afligido le dije a mi amigo yo ya me voy mi mama me va a regañar y me dice nombre espérame y yo me fui corriendo para mi casa y mi mama como que sintió que algo me habia pasado y salio a buscarme y cuando me ve que vengo raspado me dice vamos para la casa y me inco en la tierra por haberle desobedecido sus reglas. FIN. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

¡LAS DROGAS EN EL SALVADOR! El director de la Comisión Nacional Antidrogas (CNA) de El Salvador, Howard Cotto, informó  que el 15 por ciento de universitarios consume drogas ilícitas, de acuerdo a un estudio hecho por la institución que dirige. Coto dio a conocer que los estudiantes salvadoreños consumen drogas como la cocaina, marihuana y el hachís entre otras.   El Estudio Nacional sobre Consumo de Drogas y de otras problemáticas en la población estudiantil universitaria arrojó que el 15 por ciento de estudiantes de universidades salvadoreños, de 4,724 encuestados, admitió que ha consumido drogas ilícitas en algún momento de su vida. La droga que se ubica en el primer lugar de consumo entre los jóvenes es la marihuana, con un 11.8 por ciento; le sigue la cocaína, con un 2.2 por ciento; el hachís, con un 0.9 por ciento; el crack, con un 0,4 por ciento; el opio con el 0.6 por ciento y en lugares menores alucinógenos, éxtasis y morfina. Únicamente un 3.2 por ...
LAS PUPUSAS  Las pupusas son un platillo Típico Salvadoreño ademas que una de las combinaciones de maiz o arroz con frijol y queso entre otras cosas mas. En la colonia Santa Lucia de Ilopango,El Salvador hay muchas pupuserias muy conocidas entre ellas estan: La pupuseria Misael Enrique, La pupuseria el Q, La pupuseria de la Niña Rosita, entre otros. Estas maravilloso platillo es muy sencillo de hacer: Con Harina de arroz o de maiz se hace la masa que es lo mas fundamental, luego se hace una tortilla con el hueco de la mano se hace un tipo platito ondo con la masa y se le agrega los fijoles molidos, queso, chicharron, y muchas cosas mas. Después de eso se cierra la torcilla haciendo como un cono con las orillas se quita lo sobrante de la masa y se pone en la plancha para que se cocine,se sirven con salsa y curtido y una Soda bien heladita.